
Información:
Descripción: La fresa (Fragaria x Ananassa) es una rica fuente de productos fotoquímicos. El nuevo reto de los programas de mejora de fresa es aumentar la calidad nutricional del fruto y seleccionar nuevos cultivares con una composición concreta de compuestos biosaludables. El factor limitante para el desarrollo de herramientas genéticas en fresa cultivada y su aplicación a la mejora asistida por marcadores es su genoma octoploide. La fresa silvestre, como especie diploide, es una planta modelo para el estudio de la genética de la fresa octoploide. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar nuevos marcadores genéticos ligados a qtls de caracteres nutricionales, con el fin de optimizar los programas de selección de nuevas variedades y producir frutos enriquecidos en componentes biosaludables para el consumidor. Para abordar este objetivo queremos realizar una exhaustiva caracterización de la calidad nutricional del fruto en poblaciones de ambas especies: una colección de líneas casi-isogénicas (Nils) en fresa silvestre y una población f2 de fresa cultivada que segrega para parámetros de calidad de fruto. Además, para aumentar los datos de polimorfismo y la resolución del mapa, queremos desarrollar un mapa altamente saturados con snps utilizando métodos de secuenciación masiva en f.x ananassa. A partir de la integración de los datos de estos marcadores con los del fenotipado bioquímico detectaremos qtls ligados a contenidos de compuestos bioquímicos en fresa. Todo ello nos permitirá identificar marcadores estrechamente ligados a genes/qtls que servirán para la selección asistida por marcadores de estos caracteres.
Investigador:
Coordinador:
Comentarios:
Contacto:
Web:
Email:
Teléfono: 93 540 85 81
Lugar:
Institución: Universitat de Barcelona (UB)
Departamento:
Provincia: Barcelona
País: España