
Información:
Descripción: La gripe aviar (AI) es una infección viral que puede afectar a todas las especies de aves. El cuadro clínico varía dependiendo principalmente de la patogenicidad del virus y de las especies afectadas. La influenza aviar altamente patógena (IAAP) es una enfermedad grave de declaración obligatoria (OIE) con alta mortalidad (hasta el 100%), que puede causar infección e incluso la muerte en la especie humana. Hasta ahora se han registrado un total de 103 personas fallecidas en Vietnam, Turquía e Irak (OMS, 21.3.2006). Adicionalmente a los brotes que se han producido, ha de considerarse que en algunos países en vías de desarrollo se carece de instrumentos adecuados para detectar la gripe aviar y se tiene menor experiencia en el manejo de los brotes de la enfermedad. Así pues, hay una necesidad urgente de transferencia de tecnología y capacitación del personal técnico en dichas áreas. Para cumplir con estas lagunas, el proyecto pretende desarrollar las siguientes actividades: – Organizar talleres técnicos para facilitar la transferencia de tecnología, en particular en el ámbito de las herramientas de diagnóstico molecular para la detección de patógenos y su diferenciación. Esto permitirá reforzar los análisis epidemiológicos para el seguimiento y el diseño de modelos de la gripe aviar y especialmente para responder a brotes de enfermedades infecciosas de los animales en general. – Proporcionar capacitación mediante la organización de seminarios y cursos de escasa duración, en los laboratorios de varios Estados miembros de la Unión Europea. – Organizar seminarios técnicos y cursos de capacitación para los países que requieren mejorar su técnica experimental, a nivel del personal y de los laboratorios que están a cargo del control de enfermedades infecciosas en ganadería.
Investigador:
Coordinador:
Comentarios:
Contacto:
Web:
Email:
Teléfono: 93 540 85 81
Lugar:
Institución: Universidad de Sevilla (US)
Departamento:
Provincia: Sevilla
País: España