Control síntesis de lípidos en girasol: lípidos de girasol alto esteárico y efecto de temperatura.

Nutrición, dietética y salud

Información:

Descripción: Según la organización mundial de la salud, el acido graso esteárico no tiene relación con las enfermedades cardiovasculares, contrariamente a lo que ocurre con los otros saturados de cadena media y larga, como el palmítico, el mirístico o el láurico. Por lo tanto, deberemos diferenciar los ácidos grasos saturados igual que hemos hecho antes con el colesterol, en malos y neutros. En este proyecto pretendemos, partiendo de nuestras líneas alto esteárico de girasol, incrementar en el aceite el contenido de triglicéridos (tag) con dos moléculas de esteárico, incrementando la variabilidad genética mediante mutagénesis y recombinación, y profundizar en el conocimiento del control genético de la síntesis de los ácidos grasos y tag en la semilla en desarrollo de girasol. Estamos particularmente interesados en el control de las enzimas que determinan el contenido en acido esteárico, como son la estearato desaturasa (genes sadI y sadII) y las tioesterasas (genes fata y fatb), cuyos genes ya tenemos clonados. Estudiaremos su regulación tanto en girasol como en sistemas heterólogos. En la semilla de girasol, la síntesis de tag esta sesgada hacia las especies monoinsaturadas, continuaremos estudiando este hecho, finalizando la caracterización bioquímica de las aciltransferasas y clonando sus genes, de los que ya tenemos 10, para estudiar su expresión en semillas de girasol y sistemas heterólogos, determinando la(s) actividad(es) enzimática(s) responsable de este sesgo. También continuaremos los estudios básicos de fraccionamiento de los aceites, determinando las propiedades físicas y químicas de fracciones enriquecidas en especies de tag disaturados y sus correspondientes fracciones liquidas. Y para finalizar estudiaremos las nuevas plantas de girasol resistentes a la congelación, que fueron seleccionadas en el proyecto anterior, determinando las causas de su resistencia.

Investigador:

Coordinador:

Comentarios:

Contacto:

Web:

Email:

Teléfono: 93 540 85 81

Lugar:

Institución: Universidad de León (ULE)

Departamento:

Provincia: León

País: España