
Información:
Descripción: El uso de formulaciones de liberación lenta o controlada de plaguicidas esta recibiendo en los últimos años un renovado interés como una vía para reducir los efectos adversos de perdidas de eficacia y de contaminación de aguas superficiales y subterráneas asociados a las rápidas perdidas por transporte que sufren los plaguicidas cuando estos se aplican a los suelos agrícolas en formulados que los contienen en una forma inmediatamente disponible. Por sus características estructurales y posibilidad de modificación, los minerales de la arcilla y los hidróxidos mixtos laminares presentan propiedades muy interesantes como adsorbentes de plaguicidas y, por lo tanto, también para el diseño de formulaciones de liberación lenta de los mismos. El presente proyecto tiene como objetivo profundizar en la biodisponibilidad de los herbicidas aplicados al suelo como formulaciones basadas en hidróxidos dobles laminares, modificados y sin modificar, así como de establecer la influencia de ciertas practicas agronómicas en el comportamiento de dichas formulaciones. Dada la escasez de información existente acerca del comportamiento de este tipo de formulaciones en condiciones reales, otro aspecto importante de la propuesta será profundizar en el estudio del comportamiento de este tipo de formulaciones en condiciones de campo. El estudio se llevara a cabo para herbicidas aplicados a suelos agrícolas de la cuenca del Guadalquivir, muchos de los cuales han venido provocando graves problemas de contaminación de reservas de agua en los últimos años. Se utilizaran algunas de las formulaciones ya desarrolladas en el proyecto agl2005-05063-co2, del cual este proyecto es continuación, para herbicidas que se usan en el olivar, y otras nuevas, con el fin de extender el estudio a herbicidas que se usan en cultivos intensivos de la vega del Guadalquivir. La información obtenida será fundamental a la hora de establecer las ventajas y limitaciones del uso de herbicidas soportados en los materiales ensayados, como alternativa a las formulaciones que liberan la materia activa en una forma inmediatamente disponible, en particular en lo referente a la biodisponibilidad del herbicida y de la influencia de practicas agronómicas en su comportamiento. Proyecto vinculado: -Formulaciones de herbicidas soportados en minerales de la arcilla: biodisponibilidad y comportamiento bajo ciertas practicas agronómicas en suelos agrícolas de la cuenca del Guadalquivir. (Subproyecto 2) (CSIC).
Investigador:
Coordinador:
Comentarios:
Contacto:
Web:
Email:
Teléfono: 93 540 85 81
Lugar:
Institución: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Departamento:
Provincia: Madrid
País: España