Interacciones inmuno-endocrinas materno-fetal y con coxiella burnetii en vacas infectadas con neospora caninum. Efecto del tratamiento con melatonina en ambas enfermedades

Default image

Información:

Descripción: La Neosporosis es una enfermedad parasitaria considerada en la actualidad una de las causas mas importantes de aborto en ganado vacuno en todo el mundo. En España, se ha confirmado una elevada incidencia de abortos asociadas a este parasito, pero todavía sigue sin conocerse la patogenia y el porque algunas vacas sufren aborto y otras no. El control de la enfermedad mediante la inseminación de vacas de leche seropositivas con semen de vacuno de carne, especialmente limosin postulado por nuestro grupo, reduce drásticamente el riesgo de aborto, pero las causas de esta reducción son desconocidas. Estudiar las diferencias hormonales y de poblaciones leucocitarias fetales y maternas en gestaciones puras o cruzadas permitirá no solo entender los mecanismos del parasito para evitar el sistema inmune materno, sino comprender los beneficios de la inseminación con vacuno de carne en animales crónicamente infectados con N. Caninum de raza frisona. La fiebre q es una zoonosis de preocupación creciente a nivel mundial. Es una infección bacteriana todavía muy desconocida tanto en personas como en animales. En las explotaciones de la zona de estudio, C.Burnetii se encuentra con elevada prevalencia (mas de un 50% de seroprevalencia y su presencia se ha confirmado por pcr en leche de tanque). Esta descrito que esta bacteria puede causar problemas reproductivos en vacuno, y así pues, seria lógico pensar en interacciones con N.Caninum en las granjas lecheras. Se ha descrito recientemente por nuestro grupo una potenciación de ambas enfermedades, pudiendo provocar desastres reproductivos. Así pues, entender como interactúan dos infecciones tan extendidas en nuestras granjas lecheras, podría ayudar a controlar tanto neospora como coxiella. La melatonina es una hormona producida durante la noche por la glándula pineal. A ella se le atribuyen un enorme efecto antioxidante e inmunoestimulante en gran variedad de especies animales. La única respuesta efectiva frente N.Caninum es la celular. En un estudio reciente de nuestro grupo se comprobó que la disminución de esta respuesta en animales crónicamente infectados podía producir el aborto. La melatonina podría usarse para incrementar la respuesta celular a segundo tercio de gestación en vacas altamente seropositivas frente al parasito para intentar controlar la principal causa de aborto de nuestras explotaciones. además, podría administrarse melatonina a animales en periodo seco para evitar problemas posparto, ya que es un periodo de inmunosupresión. Estudiar los efectos de esta hormona en periodo posparto en vacas seropositivas y seronegativas a N.Caninum ayudaría a entender, no solo los efectos de la melatonina durante el posparto, si no los efectos de la infección crónica en la recuperación posparto de vacas altamente productoras.

Investigador:

Coordinador:

Comentarios:

Contacto:

Web:

Email:

Teléfono: 93 540 85 81

Lugar:

Institución: Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba (HURSC)

Departamento:

Provincia: Córdoba

País: España