Reunión anual de patronato de la fundación

La Universidad de Córdoba acogió ayer la reunión de patronato de Fundación Triptolemos que reúne a altos representantes de las universidades españolas más importantes en temas alimentarios, empresas, consumidores, bancos de alimentos e instituciones (CSIC) de toda la geografía, representantes del sistema alimentario.

Entre los temas tratados se abordaron las actividades en curso y de futuro, entre ellas: la participación en los salones Alimentaria y FoodTech Barcelona 2020, las presentaciones del libro “La venta de alimentos online. Regulación y perspectivas de futuro”. A propuesta de los miembros del consejo del conocimiento (26 universidades y CSIC) se aprobó la elaboración de dos documentos de opinión, entorno a los temas de actualidad nutricional sobre el etiquetado Nutriscore y los ultraprocesados, que se alinearán con la Declaración de Fundación Triptolemos sobre noticias y recomendaciones falsas en el ámbito alimentario. Se destacaron las actividades de la Cátedra y la contribución de la Fundación al posicionamiento de UNESCO en torno al futuro de la educación mundial del milenio con su artículo “Education to create a sustainable global food system”, y la elaboración de un video entorno a las ciudades inteligentes y la alimentación sostenible. Se anunció la incorporación de José Pío Beltrán como nuevo presidente de la Fundación.

El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos y presidente de la RED de Campus de Excelencia Internacional con Actividad Alimentaria de Fundación Triptolemos y del CEIA3, presidió la reunión previa de la RED CEIAA, integrada por 17 Campus de Excelencia, en la que se anunció la creación de los grupos de trabajo para elaborar el plan estratégico de la RED alineado con la Agenda 2030 y se abordaron las relaciones con los diferentes Ministerios.

La Fundación Triptolemos desde su creación en el 2002 desarrolla una visión global del sistema alimentario y centra sus esfuerzos en su dinamización y la creación de confianza,  con la convicción de que una sociedad sostenible y equilibrada (Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas), no será posible sin un sistema alimentario global, sostenible y socialmente equilibrado, y está abierta a todas las incorporaciones que compartan sus objetivos.

Galeria fotográfica:        

[vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” padding_top=”50″ padding_bottom=”100″ css_animation=””][vc_column css=”.vc_custom_1468410320394{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”][vc_gallery type=”image_grid” images=”26233,26226,26206,26209,26210,26208,26211,26207,26212,26218,26219,26220,26198,26199,26200,26201,26202,26203,26204,26205,26221,26222,26223,26224,26198″ column_number=”5″ grayscale=”no” images_space=”gallery_with_space”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css_animation=””]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fundación Triptolemos